Dra. Martha García. Desde una perspectiva médica y feminista, me parece importante empezar reconociendo la importancia de la autonomía en todas las elecciones que realizamos, en este caso, el tipo de calzado que usamos. Sin embargo, ¿realmente podemos decir que estas decisiones las tomamos con…
Sabrina Martínez. El derecho es una disciplina cambiante que busca regular las relaciones entre las personas dentro de una sociedad en un tiempo, lugar y espacios determinados. Con el fin de brindar soluciones, evitar conflictos y alcanzar la justicia. El derecho se divide en diferentes…
Psic. Valeria Rocha. Actualmente existe mucha información sobre salud mental; la idea de promover y fomentar el autocuidado en redes sociales ha tenido un impacto muy positivo en la vida de muchas personas, sin embargo, debemos ser muy críticas con la información que consumimos en…
Psic. Valeria Rocha. Hay diversas maneras en las que se manifiesta la ansiedad, una de ellas es la despersonalización, también conocida como desrealización. ¿Qué es? Consiste en la vivencia persistente o recurrente de que su actividad mental, su cuerpo y su entorno están cualitativamente cambiados,…
Dra. Martha García. En un mundo que constantemente nos dicta estándares opresivos de belleza, es esencial que nos sigamos cuestionando las prácticas que realizamos. En este artículo nos centraremos en el uso de las fajas moldeadoras y reductoras desde una perspectiva feminista y basado en…
Psic. Valeria Rocha. Es común que cuando empezamos una relación de pareja todo sea color de rosa, nuestra mente vuela, estamos emocionadas y sentimos las famosas mariposas en el estómago, sin embargo, hay ocasiones en las que esto puede resultar en una relación de abuso…
Psp. Mariana Ibarzábal. La hibristofilia, una atracción hacia individuos que han cometido actos violentos o delictivos, ha capturado la atención de la psicología y la sociedad en general. Desde una perspectiva feminista, es crucial explorar este fenómeno y desentrañar sus complejidades, cuestionando si esta atracción…
Sabrina Martínez. Casi 5 millones de mujeres fueron víctimas de delitos sexuales durante el segundo semestre de 2021. Esto significa un aumento de 0.8 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior (México Evalúa, 2022). El Código Penal Federal se divide por secciones…
Psic. Valeria Rocha. Generalmente cuando queremos pedir ayuda por haber vivido un abuso sexual, internet u otras personas, lo primero que nos recomiendan es ir a hacer una denuncia, dejando de lado otros puntos que también son importantes, como los siguientes: Encuentra un lugar seguro….
Psp. Mariana Ibarzábal. Cuando alguien menciona pensamientos suicidas o da indicios de considerarlo, es una situación extremadamente inquietante. Puede que te sientas confundido/a sobre cómo ayudar, si debes tomar en serio estas palabras o si tus acciones podrían empeorar la situación. Sin embargo, es crucial…